AVEBIOM propone celebrar la 14ª edición de EXPOBIOMASA durante la segunda semana de mayo de 2023 con el objetivo de favorecer la participación y asistencia del mayor número posible de profesionales interesados en el sector.

AVEBIOM propone celebrar la 14ª edición de EXPOBIOMASA durante la segunda semana de mayo de 2023 con el objetivo de favorecer la participación y asistencia del mayor número posible de profesionales interesados en el sector.

Jorge Herrero, director de Expobiomasa, razona la decisión: “hasta ahora hemos celebrado el evento en otoño, con la campaña “encima”; esto, que durante los primeros años fue un revulsivo en comunicación que lograba aumentar las ventas de estufas y pellets, ahora ha cambiado con la madurez alcanzada por el mercado.”

Y es que, hoy en día, ante el aumento de ventas de equipos, la escasez de algunos componentes y un mejor manejo de la información por parte de los clientes, el sector está obligado a anticipar tanto la planificación de las fábricas como los contratos de suministro.                                                                                                                              

“Con el cambio de fechas pretendemos ayudar a nuestros expositores a mejorar la planificación de la producción en sus fábricas de cara a la temporada y a gestionar de forma más precisa sus stocks para distribución. De esta manera podrán garantizar a los consumidores el mejor servicio”, explica Herrero.

Recuperar la confianza

Expobiomasa será el mayor evento exclusivo del sector en 2023, no sólo en España y Portugal, sino en toda Europa. AVEBIOM confía en recuperar la confianza de las firmas y profesionales que no acudieron a la pasada edición preocupados por la situación sanitaria de aquel momento.

Gracias al riguroso protocolo de seguridad establecido por la organización y a su exquisito seguimiento por parte de las 327 firmas expositoras y los 7.480 profesionales de 25 países que asistieron a la pasada edición, Expobiomasa se convirtió en el mejor lugar posible para volver a contactar personalmente y cara a cara con más profesionales en tres días que en todo un año de visitas comerciales.

Un evento que ayuda a mejorar la planificación del sector

El adelanto de fechas de la feria contribuirá a que clientes y proveedores conozcan la situación real y las tendencias del mercado con perspectiva y tiempo para preparar mejor la campaña. Es previsible que aumente la demanda de equipos de biomasa dada la extraordinaria situación actual del mercado energético, con los precios del gas fósil, del gasóleo de calefacción y, en especial, de la electricidad en continua subida y los problemas de suministro de combustibles que se intuyen en toda Europa. 

A propuesta de una mayoría de expositores y de miembros de AVEBIOM, la Asociación Española de la Biomasa ha decidido organizar la próxima edición de Expobiomasa en la primavera de 2023, adaptándose así a los actuales ritmos de fabricación e instalación de equipos y convirtiéndose en el mayor evento exclusivo del sector en Europa del año.

La biomasa puede reivindicarse hoy más que nunca como una fuente de energía renovable, eficiente, muy rentable, gestionable y, sobre todo, propia.

¡Os esperamos de nuevo a todos del 9 al 11 de mayo de 2023 en Valladolid!

www.expobiomasa.com

El sombrero ATIVVENT se distingue por las diversas ventanas en la parte inferior, que funcionan como entradas de aire. El aire entra por estas, que estrechan, permitiendo que la velocidad del viento aumente en el camino hacia el exterior. De esta forma, los humos/gases son extraídos con más rapidez.
La estufa insertable Bronpi Noa 12 kW silenciosa con interior de fundición no olvida la prestaciones clásicas propias del fabricante e incluye entre las funcionalidades y extras que le diferencian de otras estufas como el OASYS System (Novedoso sistema desarrollado por Bronpi que controla y analiza los principales factores que inciden en la combustión del pellet para garan

La estufa insertable Bronpi Noa 12 kW silenciosa con interior de fundición no olvida la prestaciones clásicas propias del fabricante e incluye entre las funcionalidades y extras que le diferencian de otras estufas como el OASYS System (Novedoso sistema desarrollado por Bronpi que controla y analiza los principales factores que inciden en la combustión del pellet para garantizar una perfecta combustión de la misma). Incluye, además, sistema de cristal limpio (sistema que mejora la combustión e impide que el cristal se ennegrezca rápidamente, lo que permite una mayor visión del fuego), Sistema SC2 (sistema de doble cámara que consigue reducir la temperatura superficial del aparato, reduciendo posibles choques térmicos contra paredes, así como creando una convección natural eficiente). Mando a distancia incluido.

A esta estufa de pellet Bronpi se le puede incorporar opcionalmente el kit wifi con el cual podrás controlar y gestionar el arrancado y encendido de la estufa, la temperatura deseada, ver las alertas y el rendimiento de la misma, todo ello desde una aplicación web optimizada para ser usada a través del móvil, tablet u ordenador.

Sistema SBE de bajas emisiones a través de esta nueva tecnología, conseguimos  un alto rendimiento de la estufa o chimenea al mismo tiempo que disminuimos las emisiones de contaminantes a la atmósfera, consiguiendo así un producto totalmente ecológico y sostenible.

El kit de canalización opcional en esta estufa de pellets consigue aumentar aún mas la eficiencia de la estufa otorgando a la misma la capacidad de poder calentar dos habitáculos con una misma estufa. El kit funciona dividiendo la salida de humos en dos, separando el calor.

BRONPI estará presente en Expobiomasa 2023

Biomasse W es una caldera de gasificación de leña de alta eficiencia, para instalaciones de calefacción central. Es la única caldera de gasificación de leña con certificación A++ fabricada en Portugal.

Biomasse W es una caldera de gasificación de leña de alta eficiencia, para instalaciones de calefacción central. Es la única caldera de gasificación de leña con certificación A++ fabricada en Portugal.

El interior del equipo en vermiculita, además de ecológico, es un material aislante, resistente y estético. Así, el calor almacenado en las placas se distribuye por el área circundante. El equipo está mejor protegido contra la corrosión, reduce el consumo de combustible y reduce las emisiones de carbono.

TEK Biomasse es una fabricante de equipos de calefacción de biomasa. Es una empresa 100% portuguesa.

Se destaca en la producción de calderas, estufas e insertables de pellets, pero su gama se extiende a los equipos de leña para responder a las necesidades del mercado.

La gama de productos TEK Biomasse es desarrollada cumpliendo con los altos estándares europeos enfocados a producir 0 gases nocivos al efecto invernadero.

TEK Biomasse estará en @Expobiomasa 2023

 

El nuevo centro acuático de Getafe que consumirá pellets para climatizar el complejo es uno de más importantes de la Comunidad de Madrid. Cuenta con 4.000 m2 de instalaciones, en las que se encuentran dos piscinas, salas polivalentes, vestuarios y enfermería. Ha sido un proyecto creado pensando en el futuro, por ello su estructura admite ampliaciones, dando la posibilidad de añadir más instalaciones en función de la necesidad.
La firma de origen austriaco ÖkoFEN Calefacción con Pellets lanza una campaña promocional en la que garantiza el suministro estable de pellets para su caldera, manteniendo un precio de 5,70 € el saco de pellets de 15 kg, 399€ el palet de 70 sacos de pellets certificados, durante la temporada 2023-24 y 2024-25, la oferta se aplica para calderas Pellem

La firma de origen austriaco ÖkoFEN Calefacción con Pellets lanza una campaña promocional en la que garantiza el suministro estable de pellets para su caldera, manteniendo un precio de 5,70 € el saco de pellets de 15 kg, 399€ el palet de 70 sacos de pellets certificados, durante la temporada 2023-24 y 2024-25, la oferta se aplica para calderas Pellematic Compact con silo de carga manual ÖkoFEN, compradas entre el 1 de marzo y el 30 de junio del 2023.

Condiciones:

  • Compra de caldera Pellematic Compact y silo de carga manual a partir del 01.03.2023 al 30.06.2023.
  • Pedido máximo de cuatro palets por temporada.
  • Oferta válida solo para península.
  • Sólo se enviará palet entero por 399€ con portes e IVA incluidos.

ÖkoFEN, que estará presente en Expobiomasa 2023 los días 9, 10 y 11 de mayo en Feria de Valladolid, es un fabricante líder en calderas de pellets y uno de los proveedores líderes de varias soluciones para diferentes aplicaciones basadas en energías renovables. Sistemas de calefacción con pellets completos: caldera de pellets, silos de almacenamiento, accesorios hidráulicos, regulación y solar. Ya sea para viviendas unifamiliares, edificios, industria o sector terciario, está usted en la dirección correcta, cuando se trata de calefacción con pellets de madera.

En el siguiente vídeo se muestra cómo funciona un sistema de calefacción con pellets de ÖkoFEN, de forma totalmente automática: caldera de condensación con pellets, silo de pellets, depósito integrado para la producción de agua caliente de forma instantánea y accesorios hidráulicos premontado.

https://www.youtube.com/watch?v=LXtNTO8GJ4U


Para más información:

https://www.oekofen.com/es-es/caldera-de-pellets/

 


 

 

Desde Apropellets continúan detectando páginas web y correos electrónicos que con el reclamo de venta de pellets de madera ofertan a precios muy por debajo de mercado y solo buscan estafar consumidores y distribuidores.

Desde Apropellets continúan detectando páginas web y correos electrónicos que con el reclamo de venta de pellets de madera ofertan a precios muy por debajo de mercado y solo buscan estafar consumidores y distribuidores.

Aunque los precios medios de pellet en fábrica han bajado respecto a sus precios máximos del pasado mes de octubre, la recomendación principal es que sospechen de las webs, emails y proveedores con los precios mucho más bajos que los que puedas encontrar en webs y proveedores más reconocidos.  

El siguiente link de la asociación puede encontrar ejemplos de webs que levantan mayores sospechas, por uso de marcas, falta de identificación de quien está detrás de la web o de las han recibido alguna denuncia.

https://www.apropellets.com/alerta-estafa-continuan-apareciendo-numerosas-webs-que-estafan-con-el-reclamo-de-la-venta-de-pellets-de-madera/

Es fundamental tener precaución a la hora de comprar por internet, estar muy atento a las diferencias de precio de un producto de una misma marca entre diferentes tiendas. Y si hay sospecha, contactar directamente con el productor o distribuidor. Y si hemos sufrido una estafa, lo mejor es denunciar ante la policía, y si le ha aparecido en las búsquedas de internet, denuncie en los buscadores como Google o la propia Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

En Expobiomasa, los profesionales, los distribuidores y vendedores de pellets podrán conectar de forma personal con los fabricantes líderes del sector en España y Portugal.

Listado de expositores confirmados

https://www.expobiomasa.com/expositores  

Más info: www.apropellets.com

 

La organización no gubernamental European Environmental Bureau ha destacado el compromiso de

La organización no gubernamental European Environmental Bureau ha destacado el compromiso de Ecoforest y de otras 16 empresas fabricantes de equipos de calefacción con la transición hacia un sector sin combustibles fósiles al unirse a una petición por la eliminación de las subvenciones y la venta de calderas de combustibles fósiles.

Actualmente, el 40% del gas importado a la UE se usa en edificios y en su consumo de energía, la mayor parte destinada a calefacción. Mientras que el 75% de los hogares europeos continúen contando con calderas obsoletas que utilizan combustibles fósiles, como el gas natural y el gasóleo, los ciudadanos europeos seguirán siendo dependientes de fuentes de energía no renovable, contaminante e insegura para calentar sus hogares.

En los próximos meses veremos la reestructuración de la Directiva de Eficiencia Energética y la Directiva de la Eficiencia Energética de Edificios, así como los reglamentos europeos Ecodesign y de Etiqueta Energética para sistemas de calefacción.

Los avances políticos hacia un sector de la calefacción sostenible serán clave para alcanzar muchos objetivos climáticos, energéticos y de seguridad a nivel europeo y nacional. 

Otros fabricantes españoles que participan en Expobiomasa 2023 como Bronpi, Ferlux, o Lasian ya han dado los primeros pasos hacia un sector de la climatización sin combustibles fósiles más estable, eficiente y asequible. Ahora es el turno de los legisladores para apoyar la transición e igualar la apuesta de estas compañías por la sostenibilidad.

Más información:

www.ecoconstruccion.net

www.eeb.org

 

Termosun y Pervasive Technologies, junto con Imae y Schneider, colaboran para optimizar la combustión de biomasa en calderas industriales gracias a la Inteligencia Artificial en el marco del proyecto 3BD-Biomass Boiler Big Data.

Termosun y Pervasive Technologies, junto con Imae y Schneider, colaboran para optimizar la combustión de biomasa en calderas industriales gracias a la Inteligencia Artificial en el marco del proyecto 3BD-Biomass Boiler Big Data.

La demanda de calderas de biomasa en distintas industrias está aumentando, pero desde TERMOSUN han observado que los operadores y el personal de mantenimiento de las instalaciones industriales no disponen de suficientes habilidades para la óptima gestión de las calderas, de modo que no aprovechan al máximo su eficiencia energética, ni consiguen reducir las emisiones contaminantes como se podría con los equipos y tecnología actuales.

3BD-Biomass Boiler Big Data, “Una manera de hacer Europa”, es un proyecto de I+D+I realizado gracias al apoyo financiero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, que pretende mejorar los modelos de algoritmo actuales gracias a la Inteligencia Artificial. El Machine Learning, con la obtención de gemelos y la creación de algoritmos, permite identificar patrones en datos masivos - Big Data y elaborar predicciones que dan la posibilidad de digitalizar el funcionamiento de la caldera para su óptima combustión, rendimiento y mínimas emisiones.

Más información

https://www.termosun.com/noticias-biomasa/biomass-boiler-bigdata/

La trituradora horizontal es un equipo muy productivo, capaz de procesar materiales muy variados: ramas, troncos, material orgánico, pallets y muchos más. La productividad de la máquina depende también de su mantenimiento.

La trituradora horizontal es un equipo muy productivo, capaz de procesar materiales muy variados: ramas, troncos, material orgánico, pallets y muchos más. La productividad de la máquina depende también de su mantenimiento.

  1. INSPECCIONA CADA DÍA TU EQUIPO

Antes de empezar el trabajo y después del fin de la obra, pasea alrededor del equipo y controla si hay elementos anormales, como por ejemplo, escapes hidráulicos que podrían causar problemas importantes si no se arreglan enseguida, pintura que sale de la estructura de la trituradora o cerca de los tornillos puede ser el síntoma de problemas.

  1. QUITA LOS RESIDUOS DE MATERIAL DEL TAMBOR Y DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

Lavar a presión o soplar periódicamente la máquina le permite detectar problemas futuros que pueden estar cubiertos por los restos.  Limpiar el radiador soplando cualquier residuo de las rejillas de entrada de aire y alrededor de los componentes hidráulicos para permitir que se disipe el calor.

  1. SEPARA EL MATERIAL PARA REDUCIR LOS CONTAMINANTES

Los contaminantes, como por ejemplo pequeñas partes de hierro, clavos u otros elementos no orgánicos pueden causar un deterioro excesivo de las rejillas o del tambor, es importante quitarlos enseguida. Los contaminantes más pesados que llegan a la base de la pila  se pueden evitar  con una recogida más precisa con un pulpo rotativo. Agitando bien los residuos antes de ponerlos en la trituradora reduce la tierra y piedras que llegan al tambor.

  1. HAZ EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO CON REGULARIDAD

Lubrica los tornillos del área de trituración, de la cinta de carga y descarga y todas las partes que se mueven durante el trabajo de la trituradora. Controla a menudo el nivel de fluidos y los filtros y también que todas las cintas tengan tensión.

  1. REEMPLAZA LAS PARTES GASTADAS CUANDO SEA NECESARIO

Los martillos o cuchillas, las rejillas, las contracuchillas y las placas de desgaste son las piezas que más se desgastan. Utilizar estas piezas, por ejemplo martillos, más tiempo de lo que se aconseja puede causar un daño mucho más caro que el coste de la sustitución. Además ante la falta de mantenimiento de estas piezas la productividad baja considerablemente.

  1. UN BUEN OPERADOR ESTABLE

Lo preferible es no cambiar mucho de operador de la máquina, con el fin de que se sea capaz de reconocer cambios en el trabajo, por ejemplo, una vibración o un ruido. Suele extenderse también la vida operativa de la máquina.

VERMEER, que estará en @Expobiomasa, ha rediseñado la trituradora horizontal HG4000; que ofrece un potente rendimiento. Está equipado con un motor diésel CAT de 399,7 kW, un tambor dúplex Serie III, un sistema de alimentación que se adapta fácilmente a una amplia variedad de materiales.

Más info: 

www.vermeerespana.es

www.woodbioenergymagazine.com

http://woodbioenergymagazine.com/vermeer-redesigns-hg4000-grinder/

ENSO ha firmado con GARCÍA-CARRIÓN, primera bodega de Europa y cuarta del mundo, un acuerdo para la construcción de una planta de biomasa para el suministro térmico bajo modalidad de empresa de servicios energéticos (ESE) que cubrirá el 100% de la dema

ENSO ha firmado con GARCÍA-CARRIÓN, primera bodega de Europa y cuarta del mundo, un acuerdo para la construcción de una planta de biomasa para el suministro térmico bajo modalidad de empresa de servicios energéticos (ESE) que cubrirá el 100% de la demanda térmica de los procesos productivos de GARCÍA-CARRIÓN en su planta de Don Simón en Huelva.

Implicará la puesta en marcha de una planta de biomasa a finales del primer semestre de 2023. La planta producirá energía térmica renovable, más de 50.000 toneladas de vapor saturado y tendrá un consumo anual de aproximadamente 10.000 toneladas de biomasa. De esta forma, ENSO cubrirá el 100% de la demanda térmica del proceso industrial de esta planta mediante el aprovechamiento de biomasa totalmente sostenible y bajo el esquema de certificación SURE, que garantiza el cumplimiento de todos los requerimientos establecidos por la Directiva (UE) 2018/2001 de Energías Renovables y el Real Decreto 376/2022, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa.

A través del modelo de empresa de servicios energéticos, ENSO proporciona una solución que se adapta a su plan de descarbonización, sustituyendo sus calderas tradicionales de gas natural por calderas de biomasa, al evitar más de 8.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

ENSO y SURE participaron en la anterior edición de EXPOBIOMASA

Más info: INDUSTRIA AMBIENTE