La empresa BERKES (Berkes & Burmeister & Wain Energy - B&B), que participa en Expobiomasa, ha anunciado que suministrará la isla completa de calderas de biomasa para el proyecto de la central eléctrica EXTREMADURA I- LOGROSAN de ACCIONA Energía.
ACCIONA Energía es uno de los adjudicatarios de la tercera subasta de energía renovable, que tuvo lugar el 25 de octubre de 2022. La planta de biomasa a construir tendrá 49,9 MW y se sitúa en el municipio de Logrosán, en Cáceres.
La empresa cacereña QUEBINEX, que participó en Expobiomasa 2023, ha facilitado un cambio estratégico de tecnología energética en muchas panaderías de Extremadura sustituyendo quemadores de gasóleo por otros de biomasa, que la misma compañía diseña, construye e instala.
Se han otorgado 34,6 millones de euros a un total de 23 proyectos de redes de calor y frío con energía renovable, que se pondrá en marcha en seis comunidades autónomas: Aragón (1), Castilla-La Mancha (6), Castilla y León (8), Cataluña (6), Galicia (1) y Principado de Asturias (1).
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, publicó el pasado 4 de abril la resolución provisional de la convocatoria de esta línea de ayudas.
Organizado por Inseltrade y Avebiom como una acción informativa de lo que las empresas procedentes de Finlandia presentarán en Expobiomasa, los días 9.10.11 MAYO en la Feria de Valladolid.
En junio se va a organizar un viaje a Finlandia para conocer las soluciones y empresas proveedoras, por ejemplo, para energías renovables. Los participantes podrán visitar las fábricas de los proveedores y las plantas de energías renovables. Durante el viaje los participantes visitarán la ciudad de Mikkeli, sus alrededores y Helsinki, la ciudad capital de Finlandia. Las fechas serán del 18 al 22 de septiembre (nuevas fechas).
Gasum es una empresa energética nórdica y experta en el sector del gas que promueve la economía circular procesando residuos y produciendo biogás y fertilizantes reciclados en Finlandia y Suecia. La facturación de la empresa fue de 1.571,0 millones de euros en 2021 y es propiedad al 100% del estado de Finlandia.
Stora Enso, un proveedor líder de productos renovables en la industria de la pulpa y el papel, ha anunciado una importante inversión de miles de millones de euros para convertir una máquina de papel inactiva en su planta de Oulu en Finlandia en una línea de producción de cartón de consumo. Como parte de la inversión, Laitex diseñará e implementará una estación receptora de biocombustibles completamente nueva y los transportadores asociados.
Los biocombustibles se caracterizan por variaciones de calidad, especialmente en términos de humedad e impurezas. Estas variaciones de calidad provocan desafíos para la operación de las centrales eléctricas y el precio del combustible. La calidad del biocombustible se refleja en la facilidad de uso, la eficiencia y los costos de mantenimiento de la planta. Es posible resolver estos desafíos utilizando la medición de la calidad del combustible en tiempo real.
La limpieza de las superficies de transferencia de calor de las calderas de biomasa es más importante que nunca, principalmente debido al aumento de la co-combustión y la diversificación de combustibles. La corrosión, el ensuciamiento y la formación de escorias son fenómenos causados por los elementos contenidos en los combustibles (por ejemplo cloro o metales alcalinos) y que se han hecho familiares incluso en las centrales eléctricas, donde la importancia de estos problemas era claramente menor en el pasado.
La firma finlandesa ANDRITZ OY es líder mundial en el suministro de plantas, tecnologías y servicios para la industria de la pulpa y el papel, así como para el sector de bioenergía y energía hidráulica. También proporciona tecnologías medioambientales como las que se utilizan en las plantas de limpieza de gases de combustión, ya sea donde los donde los operadores utilizan combustibles estándar o más complejos.
Sugimat ha diseñado, construido e instalado una cámara de generación de gases calientes de 15MW a partir de la combustión de biomasa forestal para la empresa francesa de producción de pellets Biosyl.
El nuevo centro acuático de Getafe que consumirá pellets para climatizar el complejo es uno de más importantes de la Comunidad de Madrid. Cuenta con 4.000 m2 de instalaciones, en las que se encuentran dos piscinas, salas polivalentes, vestuarios y enfermería. Ha sido un proyecto creado pensando en el futuro, por ello su estructura admite ampliaciones, dando la posibilidad de añadir más instalaciones en función de la necesidad.