PELLETBOX de Naparpellet es un innovador sistema de transporte, distribución, manipulación y alimentación de estufas y calderas de pellets.
Básicamente, consiste en un cajón de cartón paletizado y un sistema de extracción, evitando por ejemplo usar sacos de plástico o un silo de pellets a la hora de alimentar una caldera.
EUROSTAT publica los precios medios que han pagado los consumidores en España, impuestos incluidos, por la energía en diciembre de 2021, antes de la escalada de precios provocado por la guerra de Ucrania. La electricidad ya había subido un 23% durante 2021, el gas un 22% y el gasóleo de calefacción un 46%. Pocos expertos del sector creen que los problemas de suministro de gas y gasóleo no se vayan a acentuar y prolongar en el tiempo con las políticas restrictivas los próximos años en toda Europa tanto económicas como medioambientales.
CEPEVER Energía Verde, se ha convertido en la mayor comercializadora de pellets de España. Su objetivo, dotar de uniformidad al producto “pellet” ante el consumidor final y contribuir así a la expansión de su uso como fuente de energía limpia y económica.
El mundo moderno exige nuevas formas de vender los productos que ofrece el mercado. Las mejoras tecnológicas siempre han sido claves para mantener los negocios a la altura de las circunstancias de cada época, más aún en sectores estratégicos y de vanguardia como el energético.
Con el pélet ya existe una respuesta a este mundo más tecnificado: el sistema Myopellet de Ecofricalia.
El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha propuesto al Gobierno, en el Día Internacional de los Bosques, que se aplique un IVA reducido del 10%, en lugar del actual 21%, a la biomasa de origen forestal consumida por las familias para uso energético. Tal reducción de IVA supondría un considerable ahorro estimado en el 8% del coste final de la biomasa.
Ecofricalia ha desarrollado este nuevo dispositivo Myopellet
La AIMMP - Asociación de Industrias de la Madera y el Mueble de Portugal es la única asociación empresarial del sector en Portugal, que representa a todas las industrias forestales.
Estará presente en Valladolid del 21 al 23 de septiembre en Expobiomasa con sus asociados:
Situados en el corazón de la comarca Tierra de Pinares, Naturpellet tiene como máxima fabricar pellet de la mejor calidad y respetuoso con el medio ambiente.
Gebio Energía, empresa de servicios energéticos, desde el año pasado ya produce su propio pellet certificado de máxima calidad y ha implementado un nuevo sistema logístico para atender a sus clientes en España y Portugal.
Naparpellet es una firma líder en innovación y calidad de pellet y astilla que está “transformando el futuro”. De hecho es la única firma recomendada por numerosos fabricantes de calderas y estufas de Europa. El pellet, de gran calidad, lo producen con serrín de pino 100%, secado a baja temperatura, y humedades medias de fabricación del 6% que nos posibilita asegurar un PCI del 4,94-5,35kwh/kg.
CEPEVER ENERGÍA VERDE es un nuevo proyecto que se apoya en el conocimiento del sector durante más de una década de crecimiento y ayuda a los clientes a mejorar la gestión y la compra de pellet, ofreciendo un servicio de 360 grados. La fortaleza que defiende este proyecto es la solidez y las cosas sencillas.
Briquetas CarWood ha realizado un estudio enfocado al cálculo de las emisiones de gases efecto invernadero generadas durante el calentamiento en invernaderos utilizando combustibles fósiles y combustibles de biomasa densificada. El estudio se realizó para un invernadero con un área de 5.000 m2, estimando las emisiones para combustibles fósiles y de biomasa a partir de factores de emisión del Gobierno Británico.