Los kits de instalación de Diflux Pellets permiten solucionar instalaciones para la evacuación de los productos de la combustión de aparatos de pellets estancos combinando:
- Estética y optimización del espacio de la chimenea concéntrica
- Selección e instalación rápida y sencilla mediante formato kit
- Eficiencia energética de la instalación estanca
Entrevista realizada en Expobiomasa 2023
Con la gama modular de dos paredes concéntricas Diflux Pellets, se consigue combinar en una sola chimenea, optimizando coste y espacio, la evacuación de los productos de la combustión y el aporte de aire a estufas y calderas de pellets estancas. Estos aparatos, a diferencia de los convencionales atmosféricos que toman el aire para la combustión de la propia estancia en la que se ubican, lo toman del exterior, con lo que se evita la necesidad de renovar el aire del local y la consiguiente pérdida de calor, consiguiendo una instalación más eficiente energéticamente.
La gama Diflux Pellets dispone de una amplia variedad de kits de instalación que permiten solucionar, de forma rápida y sencilla, las instalaciones de chimeneas para productos de combustión de aparatos de pellets estancos, facilitando la selección de la chimenea necesaria y optimizando espacio y coste mediante el formato kit.
Los kits incluyen las piezas necesarias para cubrir todas las configuraciones de chimenea posibles que nos podemos encontrar:
- Salidas de humos posicionadas tanto en la zona trasera como superior del aparato.
- Posibilidad de conectarse a un entubamiento, accediendo tanto por el techo como por la pared a diferentes alturas.
- Para estufas y para calderas tanto de condensación como funcionamiento seco.
- Kits específicos para terminales.
- Kits tanto en acabado inoxidable como acabado lacado.
DINAK participó en EXPOBIOMASA 2023
Más información www.dinak.com
Ganador en la categoría de Innovación Tecnológica de los Premios a la Innovación 2023
El nuevo Control Electrónico de la Combustión (ECC) de JOTUL GROUP mejora sus estufas de leña para alcanzar una combustión óptima de forma continua mediante constante evaluación de la combustión y regulación del suministro de aire de manera amigable, con mínima intervención del usuario.
En las estufas de leña de JOTUL GROUP regula la entrada de aire primario (encendido), secundario (limpieza de cristal) y de doble combustión, tomando decisiones basándose en una evaluación continua de la combustión para alcanzar resultados óptimos en dichas estufas garantizando una elevada eficiencia y las menores emisiones posibles.
El usuario debe únicamente cargar leña y encender el fuego. El ECC de JOTUL GROUP informa al usuario del momento idóneo para posteriores recargas de leña según unos códigos de luz LED de colores. La estufa también detecta la apertura de la puerta gracias a un sensor ubicado en la puerta. El consumo eléctrico del ECC de JOTUL es mínimo y permite funcionar durante 500 horas de servicio gracias a una batería recargable por USB-C, sin suministro eléctrico adicional. Nuestra tecnología incorpora varias medidas de seguridad incluyendo un control de funcionamiento de la válvula de control de aire antes de cada ciclo de operación, permite el funcionamiento manual en caso de quedarse sin batería y mantiene las válvulas de aire abiertas en caso de error de cualquier componente para permitir que pueda quemarse el combustible restante.
En definitiva, esta tecnología permite a cualquier usuario obtener las mejores prestaciones y las menores emisiones posibles de una estufa de leña, sin necesidad de experiencia en el manejo de su estufa ni de ninguna otra.
Más información: www.jotul.es
La misión de Primato es ofrecer equipos de cocción y otros elementos relacionados con la restauración moderna respondiendo a las demandas de movilidad, garantizando al mismo tiempo el máximo compromiso en términos de rendimiento y versatilidad. Acelerar la transición a un mundo de fuentes de energía sostenibles.
Son todos equipos (junto a las estufas de exterior) que funcionan con nuestro sistema patentado que permiten cocinar y calentar a PELLETS sin ser prisioneros de los altos costes del gas y la electricidad.
Entrevista realizada en Expobiomasa 2023
PRIMATO presentó sus show cooking en Expobiomas 2023
Más información en : https://www.primato.net/es/
El dispositivo DUOTHERM permite regular distintos circuitos de calefacción con temperaturas iguales o diferentes directamente desde la caldera sin necesidad de válvula mezcladora de 3 vías. Cada circuito está regulado a la temperatura de nuestras necesidades y se puede hacer una programación horaria distinta. Consta de dos posiciones:
- Posición “radiadores”: los 2 circuitos de calefacción tienen la misma temperatura y las curvas de temperatura están superpuestas.
- Posición “suelo radiante”: permite la creación de una segunda vía de agua “virtual”, obteniendo así dos circuitos a diferentes temperaturas.
El dispositivo STOPTHERM permite el retorno de calefacción a temperaturas inferiores a 55ºC. Separa, mediante una chapa agujereada, dos zonas de agua a temperaturas diferentes. La primera zona, perimetral a la cámara de combustión, permanecerá siempre a una temperatura de 60ºC mientras que la segunda zona, llamada cámara de mezcla, cambiará según las necesidades de la instalación. Esta transmisión de energía se realiza por termosifón. Gracias a este dispositivo evitamos la formación de condensación y cualquier tipo de corrosión, alargando así la vida útil de la caldera, sin la necesidad de instalar una válvula de 3 vías. Sus principales características son:
- Dispositivo anti-corrosión
- Sin limitación de temperatura de retorno.
- Temperatura ajustada a las necesidades.
- Hasta 30% de ahorro en energía.
Más información en www.perge.es
Clima1000 es un sistema de integración de estufas de pellet, chimeneas de leña, bombas de calor, hidro estufas, calderas de biomasa, paneles solares térmicos, calderas de gas,.... y topo tipod e generadores térmicos que permite optimizar las diferentes fuentes de energía.
Su punto fuerte es la capacidad de selección, basada tanto en las condiciones meteorológicas como en las distintas temperaturas, del generador más adecuado, optimizando los costes, el rendimiento del generador y el calor ahorrado. Gracias también al acceso a Internet, todos los datos que se recogen y procesan pueden ser útiles.
Gestiona hasta 5 zonas mixtas de distribución de calefacción/refrigeración incluyendo la producción de agua caliente sanitaria (ACS) que administra de manera inteligente. El sistema además dispone de las siguientes funciones:
- Gestión optimizada de la calefacción/refrigeración mediante la lectura de la temperatura exterior
- Gestión de la refrigeración mediante comunicación e integración de la Bomba de Calor
- Gestión de bombas de alta eficiencia
- Gestión Modbus con cualquier velocidad de transmisión
- Optimización de la carga del depósito de inercia para un mayor ahorro energético
- Gestión de paneles solares térmicos también con bomba PWM
- Facilidad de configuración incluso de los sistemas más complejos
- Gestión e integración de hasta 3 generadores
- Gestión segura del agua caliente sanitaria(antilegionela)
- Eficiencia energética con gráficos de consumo de energía
Más información www.tiemmeelettronica.it
El fabricante español de referencia en el mercado de conductos, tubos y chimeneas presenta en esta ocasión, el remate para chimeneas con sistema giratorio que impide simultáneamente la entrada de agua de lluvia y los efectos negativos del viento. El mecanismo de giro se encuentra fuera de la zona de contacto con el humo, evitando así el deterioro de este mecanismo por la acción del humo.
Su diseño cuenta con una veleta que se orienta automáticamente por la acción del viento, en la dirección adecuada, para evitar simultáneamente la entrada de agua de lluvia y los efectos negativos del viento.
De este modo se consigue evitar que el agua de lluvia penetre en la chimenea, y con ello, los problemas o molestias que pudiera causar por su recogida o acceso a la estufa conectada con la chimenea. Además, se consiguen evitar anomalías o problemas de tiro y revoco de humos provocados por el viento.
Una ventaja fundamental que aporta este diseño es la alta durabilidad y ausencia de mantenimiento del mecanismo de giro. Esto es debido a que se encuentra fuera de la zona de contacto con el humo, justo encima del sombrerete, evitando así el deterioro de este mecanismo por la acción del humo.
CONVESA estará el 9,10 y 11 de Mayo en EXPOBIOMASA 2023
Más información www.convesa.es
Gracias a la combustión total, tiene una eficiencia extraordinaria y produce emisiones que cumplen incluso con las normativas más restrictivas, además de reducir la producción de cenizas un 70%. El brasero autolimpiante y el sistema "speedy clean" simplifican la limpieza.
La nueva estufa de pellet Vivienne adopta la plataforma T3 que viene a ser un concentrado de tecnologías punteras que garantiza numerosas ventajas frente a las estufas de pellets tradicionales.
- COMBUSTIÓN TOTAL: mediante la combustión completa de los pellets y la recombustión cíclica de las cenizas, se aprovecha al máximo el poder calorífico del combustible, obteniendo rendimientos altísimos y reduciendo drásticamente los residuos (hasta un 70%). Esto se traduce en una ventaja considerable para los usuarios, que podrán vaciar el brasero con menos frecuencia y solo tendrán como residuo los minerales contenidos en los pellets, que ya no podrán dar energía.
- BRASERO AUTOLIMPIANTE: sistema capaz de mantener limpio el brasero de forma autónoma, garantizando así una mayor duración y un rendimiento constante en el tiempo.
- INTERCAMBIADOR DE 4 TUBOS DE HUMOS: el estudio cuidadoso de la geometría del intercambiador permite alcanzar una alta potencia (13 kW), simplificar las operaciones de limpieza manteniendo un tamaño pequeño del hogar (diámetro de 58 cm).
- LIMPIEZA RÁPIDA: posibilidad de realizar operaciones de limpieza de forma extremadamente sencilla y sin necesidad de desmontar ningún componente.
- AIR PRO: puede acomodar hasta 3 ventiladores independientes para distribuir el calor uniformemente por toda la casa.
- VENTILADOR VELOCIDAD CERO: posibilidad de excluir toda ventilación para disfrutar de la calefacción natural con mayor confort acústico y reduciendo el consumo energético.
Más información: www.palazzetti.it
Este sistema rotatorio de limpieza es capaz de desincrustar y eliminar el hollín sin tener que acceder a los tejados, reduciendo al mínimo los riesgos del técnico, evitando la rotura de tejas y permite realizar la limpieza independientemente de las condiciones meteorológicas. Garantizando un resultado óptimo, de forma rápida y limpia.
El sistema rotatorio de deshollinado de SnapLok consiste en la utilización de varillas flexibles de alta resistencia. En su extremo superior disponen de un cepillo y en el otro extremo se enlaza a una herramienta que imprima el giro necesario al cepillo (taladro o similar). Los trabajos se realizan normalmente desde abajo, recogiendo todo el hollín en la parte inferior de la chimenea.
Se hace imprescindible un buen mantenimiento de las chimeneas para garantizar la eficiencia de los equipos y el correcto funcionamiento de los mismos, así como para evitar posibles incendios provocados por la acumulación de hollines. En base a lo anterior y siguiendo el programa Mantenimiento Preventivo IT 3.3 del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), se hace necesaria la revisión y limpieza de las chimeneas, principalmente los combustibles sólidos (biomasa) al menos una vez al año.
Más información www.drhumo.com
Las características que hace este embalaje único, es su cualidad biodegradable, compostable y reutilizable. Además, las tintas que se utilizan son de agua, por tanto, biodegradables y veganas, es decir, no contienen ningún químico que afecte a la tierra.
El Medio Ambiente y la sostenibilidad del planeta son los pilares fundamentales del Grupo Utzubar-Naparpellet. Siempre hemos trabajado para mejorar nuestros procesos productivos, además de buscar una constante innovación para la reducción de la Huella de Carbono y el impacto ecológico. En nuestra búsqueda constante para reducir al máximo el impacto medioambiental, hemos conseguido el mejor resultado ha sido el saco 100% biodegradable y compostable de fécula de patata.
Una de las características que más hemos tomado en cuenta para lanzar este producto es que es un envase libre de plástico, evitando uno de los principales problemas y desechos del mundo moderno. En el planeta se consumen sobre 200 millones de toneladas de plástico anualmente, y éste necesita unos mil años para descomponerse. El empleo de materias primas de origen natural permite reducir tanto la dependencia de materiales de origen petroquímico como las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera al final de su vida útil.
Naparpellet es la primera fábrica de pellet en conseguir el Certificado Ciclo de Vida (Huella de Carbono) con 85,16 kg/t. Con el uso del saco de fécula de patata disminuimos un 65% las emisiones de CO2 del embalaje, obteniendo un equivalente final de 73,42 kg/t.
Las características que hace este embalaje único, es su cualidad biodegradable, compostable y reutilizable. Además, las tintas que se utilizan son de agua, por tanto, biodegradables y veganas, es decir, no contienen ningún químico que afecte a la tierra.
NAPARPELLET participa en EXPOBIOMASA 2023
Más info www.naparpellet.com
Es una herramienta digital que conecta a productores de biomasa y energía natural con el cliente. Con poco más de un año de recorrido, más de 800 clientes satisfechos y más de mil toneladas de biomasa vendidas, se trata de una Marketplace digital para productores y clientes en la que se accederá con un solo click a la mejor oferta de biomasa del mercado.
Por un lado, los productores y distribuidores disfrutan de una venta segura con todas las garantías, ya que la plataforma se encarga de la logística, atención al cliente, facturación y publicidad sin coste, todo ello con total transparencia.
Mientras, por otro lado, el cliente accederá todos los días del año desde cualquier lugar y a cualquier hora a un gran catálogo con las mejores ofertas y calidades del mercado. Su compra será personalizada, cómoda, rápida y segura. Además, tiene la garantía de que el producto llegue en óptimas condiciones a su domicilio, gracias al seguimiento de la plataforma.
Los productos y servicios de mipelletymas.com tienen una calidad certificada y un compromiso con nuestro entorno. Son sostenibles y naturales, lo que ayuda a reducir su impacto con el medio ambiente.
Las ventajas de la plataforma son el trato personalizado, la comodidad y la garantía. El personal asesora y resuelve cualquier consulta en todo momento, además realizará un seguimiento del pedido desde que sale de fábrica hasta que llega al domicilio.
MI PELLET Y MÁS participa en EXPOBIOMASA
Más info: www.mipelletymas.com
Las chimeneas, tanto de obra como metálicas, sufren un proceso de deterioro continuado, debido, no tanto a los materiales empleados, si no, más bien, a las altas temperaturas que tienen que soportar, así como a las reacciones químicas producidas por los propios productos y procesos de la combustión, independientemente del combustible utilizado. La reparación de las chimeneas supone un coste importante acompañado, frecuentemente, de molestas y costosas obras de albañilería y reforma.
Con el sistema Furanflex ® se rehabilitan chimeneas y conductos de cualquier forma, tamaño y longitud, sin necesidad de grandes obras de albañilería. Un proceso rapidísimo de instalación, que, en pocas horas, permite la reconstrucción interior de las chimeneas y su utilización inmediata. Sin empalmes y completamente estanco. Se adapta a la forma y desarrollo del conducto original. Con un espesor de 3 a 5 mm, se resta muy poca sección al conducto original, por lo que no perjudica al tiro de la chimenea.
Este sistema consiste en la introducción por el antiguo conducto de un forro termoendurecible de material composite®. A continuación, se le insufla vapor de agua, adaptándose así a las paredes del conducto. Una vez hinchado el conducto, comienza el proceso de catalización y, en apenas unas horas, queda completamente duro y apto para su utilización. Su dureza es comparable al acero, incombustible, anticorrosivo y con una resistencia al calor de hasta 1.000 grados centígrados.
Además de para biomasa, está indicado para calderas de gas, gasoil, ventilación y aguas pluviales.
DRHUMO SOLUCIONES Y SERVICIOS, S.L. presenta esta tecnología en Expobiomasa.
Más info: www.drhumo.com
La firma italiana Aelix, experta en reguladores electrónicos para chimeneas, estufas y termo chimeneas y termo estufas de leña y pellets presenta en Expobiomasa su nuevo regulador electrónico con selección de cinco velocidades de flujo de aire en modo táctil touch, el ELX AIR IR.
El flujo de aire se activa cuando el cuerpo del generador tiene una temperatura superior al termostato TM de arranque o a una temperatura preestablecida en la versión con sonda. En la versión Automático- Manual el generador se gestiona de forma autónoma, otras funciones también son disponibles a petición. El regulador es equipado con Botón de ON|AUTO| MAN. Además, el ajuste también es posible a través de un control remoto, suministrado dentro de la caja. El regulador, también es disponible en la versión DIGIT adjunto de lectura de la temperatura ambiental.
Más información: www.aelix.it/es/
El Garden-Master patentado es la nueva criba vibratoria XAVA para uso doméstico. Destinada a cribar materiales del jardín, el tamiz vibratorio de XAVA también garantiza una buena aireación en el producto final.
Esta nueva tecnología es respetuosa con el medio ambiente: funciona por gravedad y con electricidad; es silenciosa, libre de emisiones y sin humos de gasolina. Las cribas vibradoras compactas de XAVA están diseñadas para trabajar de forma fiable y sencilla. Cuentan con un diseño probado y una fabricación de calidad.
XAVA RECYCLING GMBH participa en EXPOBIOMASA
Más info: www.xava-recycling.at
La tuberia metalica Jacob ayuda a los montajes y diseños de plantas industriales de manera muy sencilla y económica, ya que son como piezas de LEGO, unidas entre sí por unas abrazaderas y juntas, esto evita tener que hacer soldaduras entre las piezas, además, para el manteniniento solo es necesario cambiar la pieza rota o desgastada.
Las principales áreas de aplicación del sistema de tubería Jacob son, entre otros el manejo de sólidos a granel, transporte neumático y sistemas de aspiración de polvos y vapores.
La característica común de todos los productos modulares Jacob es la sencillez de montaje, gracias a las abrazaderas patentadas Quick Connect, que permiten enlazar las tuberías rápidamente sin ninguna herramienta. Esta característica dota a Jacob de una posición sobresaliente en todos los sectores industriales.
JACOB TKS - TECNICORCK SUÑER S.L.participa en Expobiomasa.
Más info: www.tsuner.com